En el marco de la celebración la conmemoración del día del Patrón de la Psicología en España, Juan Huarte de San Juan, que se celebra el 24 de febrero, ponemos en marcha el Taller Entity.
Punto de partida
¿Podemos cuidar la salud mental de los adolescentes en el colegio o instituto? La verdad es que no está siendo nada fácil. La sensación general es que cada vez son más las necesidades psicológicas de nuestros adolescentes y no siempre contamos con los recursos, el conocimiento o el tiempo para poder ayudarles. Afortunadamente disponemos de algunas intervenciones breves que podemos aplicar en los centros educativos que han demostrado resultados muy esperanzadores.
Lo que nos dice la investigación
La Universidad de Harvard y en España, la Universidad de Deusto, han trabajado en esta línea. Calvete et al. (2019), replicando con población española el estudio de Miu y Yeager (2015), han diseñado una sesión de una hora para compartir con los adolescentes, evidencia científica de que las personas tienen el potencial de cambiar. Se utilizan diferentes dinámicas como la lectura de información científica, la escritura reflexiva y la lectura de los testimonios de otros estudiantes. Una de sus principales conclusiones: al cabo de 6 y 12 meses, los alumnos de Secundaria que habían participado en esta “tutoría”, presentaron una mayor disminución de los síntomas depresivos que aquellos alumnos que habían realizado una tutoría con un contenido diferente. Una hora de “trabajo” puede ayudar a reducir síntomas depresivos. Siendo así, merece la pena intentarlo.
Taller Entity
El Servicio de Atención Psicológica Cardenal Cisneros (SAPsi-CUCC), a partir de estas investigaciones, pone en marcha el Taller Entity dirigido a estudiantes de 1º de ESO.
El Taller Entity es una propuesta de trabajo de una hora de duración impartida por psicólogas de nuestro centro. Desde el SAPsi-CUCC ofreceremos este taller, de manera gratuita, a los centros interesados, los miércoles de los meses de marzo y abril de 2025. Se desarrollarán en el propio colegio o instituto en horario escolar, teniendo en cuenta las preferencias del centro y la disponibilidad de las profesionales del SAPsi-CUCC.
Si tu centro está interesado y quieres más información, puede participar en la reunión online del día 20 de febrero a las 12:00 h. Basta con que un responsable del centro se inscriba y recibirá una invitación a la reunión.
Para inscribirse puedes entrar en el siguiente enlace: https://forms.office.com/e/J6mt6yFvpS
Si quieres conocer más sobre la investigación previa:
Calvete, E,. Fernández-Gonzalez, L., Orue, I., Echezarraga, A., Royuela-Colomer, E., Cortazar, N., Muga, J., Longa, M., y Yeager, D.S. (2019). The Effect of an Intervention Teaching Adolescents that People can Change on Depressive Symptoms, Cognitive Schemas, and Hypothalamic-Pituitary-Adrenal Axis Hormones. Journal of Abnormal Child Psychology, 47(9), 1533-1546. https://doi.org/10.1007/s10802-019-00538-1
Miu, A.S., y Yeager, D.S. (2015). Preventing symptoms of depression by teaching adolescents that people can change: Effects of a brief incremental theory of personality intervention at 9-month follow-up. Clinical Psychological Science, 3, 726–743. https://doi.org/10.1177/2167702614548317