A lo largo de nuestra vida, en muchas ocasiones, nos encontramos diferentes situaciones que nos generan malestar. El cómo las afrontemos, es decir, cómo nos sintamos, cómo pensemos o cómo actuemos, hará que podamos solventarlas o aprender a vivir con ellas aceptándolas. Cuando una persona tiene un problema con su coche o con su ordenador, lo que solemos hacer es tratar de solucionarlo por nuestros medios.

Sin embargo, cuando comprobamos que no somos capaces, terminamos por acudir a un mecánico cualificado o a un informático, el cual nos ayudará y solventará el problema. Con los problemas psicológicos ocurre algo similar. Cuando tenemos un problema o queremos mejorar una habilidad, intentamos hacerlo por nuestros medios. En ocasiones nos funciona. Sin embargo, cuando comprobamos que no somos capaces, lo más inteligente es buscar ayuda profesional.

Analizaremos tu caso y diseñaremos una intervención totalmente personalizada en la que te enseñaremos las herramientas y estrategias necesarias para solventar tu problema haciendo que vuelvas a encontrarte bien contigo mismo.


La infancia y la adolescencia son etapas vitales en el desarrollo del ser humano. Durante estos años, establecemos los primeros vínculos con personas significativas, empezamos a construir nuestra identidad, adquirimos hábitos y aprendizajes fundamentales… Muchos de los comportamientos que nos preocupan de los niños/as y adolescentes, forman parte de este proceso.

En otras ocasiones, aparecen problemas que se van cronificando y que empiezan a afectar a cómo los niños/as y adolescentes se relacionan con los demás, regulan su comportamiento, controlan sus emociones o aprenden en el colegio/instituto. Estas dificultades suelen generar un gran malestar en los propios niños/adolescentes, por lo que se hace imprescindible analizar qué es lo que está pasando, ofreciéndoles, a través de la terapia, un entorno para expresarse y aprender nuevas estrategias que les permita afrontar con seguridad aquello que les preocupa.

No hay un manual de instrucciones, pero si consideras que tu hijo/a está pasando por un mal momento, cuenta con nosotros.


En estos casos, acudir a un especialista en terapia de pareja os puede ayudar:

  • Expresar con libertad cómo os sentís y que esperáis el uno del otro.
  • Tomar conciencia de las dificultades de vuestra relación y decidir qué es lo mejor para ambos.
  • En función de vuestra decisión: aprender estrategias para fortalecer la relación o afrontar la separación de la mejor manera posible.

“Tú eliges tu objetivo. Nosotros te enseñamos cómo conseguirlo y juntos caminamos hasta alcanzarlo

Paloma Martín Mesuro

Psicóloga en el SAPsi-CUCC

Talleres:

El Centro Universitario Cardenal Cisneros, en colaboración con el Servicio de Atención Psicología, organiza propuestas formativas relacionadas con la prevención, el cuidado, las relaciones personales, la meditación y muchos otros temas de actualidad que te ayudarán a mejorar tu salud, bienestar psicológico y calidad de vida.

Talleres realizados:

COMPARTE EN TU: